Pensamientos de noviembre: perder la vida para encontrar la vida

"Decimos «sacrificarse» como si se tratase de abandonar o de perder algo. Cuando hacemos un sacrificio, no nos sacrificamos, se sacrifica algo inútil, nocivo, inferior, para obtener algo grande, poderoso, precioso. Si no se sacrifica lo que es inferior en uno mismo para que viva lo que es superior, se sacrificará necesariamente lo mejor que se posee en beneficio de los instintos más groseros. Es imposible escapar a esta ley: nuestra naturaleza superior sólo puede vivir si le sacrificamos nuestra naturaleza inferior; y lo que es la vida para una, representa la muerte para la otra. Es así como deben ser comprendidas las palabras de Jesús: «Aquél que quiera salvar su vida la perderá, pero aquél que la pierda la encontrará.» Comprender estas palabras significa también y ante todo querer realizarlas." Omraam Mikhäel Aïvanhov, Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: Cara sur del Aneto, 9 noviembre 2020, cortesía de Carlos Bravo Suárez
Pensamientos de noviembre: tratad de concentraros en el Principio divino, inmortal, eterno

"¿De qué sirve resaltar siempre los defectos de la gente? ¿Acaso vemos que mejoren por ello? No. Entonces tratad más bien de concentraros en el principio divino, inmortal, eterno, que vive también en ellos, y tener sentimientos sagrados hacia este principio divino; es así como ayudaréis a los humanos, y al mismo tiempo haréis un buen trabajo sobre vosotros mismos. Mientras que si estáis continuamente ocupados en sus defectos, os hacéis daño, porque os alimentáis de suciedades, y a menudo, en lugar de ayudarles, incluso les impedís que evolucionen. ¡Cuántas personas se sienten solas sin comprender por qué! No ven que criticando a los demás y subrayando sus debilidades y sus lagunas, no hacen más que cavar una fosa que les separa. Pero cuando, con su alma y su espíritu, sepan entrar en relación con todas las almas y todos los espíritus sobre la tierra, cuando lo mejor que hay en ellos se encuentre con lo mejor que hay en los demás, ya nunca más se sentirán solas." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: el Mediterráneo desde Badalona, 8 noviembre de 2016 (cortesía de Carmen Torres)
Pensamientos de noviembre: los Aliados invisibles

"Mi Nombre despierta la oposición de tus enemigos, y Mis Mensajeros deben ayudarte en tu lucha. Tu apoyo terrestre no es fuerte, pero bajo la protección de Aliados Invisibles, tu conquistarás.” Las hojas del Jardín de Moya I, sutra 168, Agni Yoga Society, 1924. Edición de Gráficas El Cid, Alcoy, 1980. Imagen: Camino Inglés, entre Betanzos y Hospital de Bruma, 2 noviembre 2020, cortesía de Prudencio Cabezali
Pensamientos de noviembre: dar como el sol

"Dar como el sol, amar como el sol… Éste es un ideal por el que debemos esforzarnos por realizar un día. Cada vez que sentimos la impaciencia, la irritación o el desánimo apoderarse de nosotros a causa del comportamiento de los humanos, hay un remedio: dirigirse al sol que, allí arriba, continúa incansablemente, imperturbablemente brillando. Diréis: « Pero para el sol es fácil permanecer imperturbable: está tan lejos, nada le afecta.» Sí, pero nosotros también tenemos algo en nuestro interior que permanece siempre inatacable: nuestro Yo superior, porque nuestro Yo superior está en el sol. Es mirando el sol que lograremos un día unirnos a nuestro Yo superior y vivir como él en una paz que nada puede turbar. Nuestro Yo superior habita en el sol donde participa del trabajo divino. Cuando sepamos armonizar las vibraciones de nuestro yo terrestre con las de nuestro Yo superior, descubriremos que el Creador ha depositado en nosotros tesoros de generosidad y de amor." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: El Golfo, Isla de El Hierro, 26 julio 2016 (cortesía de Atlantidea senderismo y excursiones)
Pensamientos de noviembre: los amigos del mundo invisible

"Es probable que en alguna ocasión, sin razón alguna, hayáis sentido una alegría repentina, una sensación de ligereza, de dilatación. Es simplemente que unas entidades luminosas vinieron a visitaros. Esto no lo sabíais… Pero puesto que ahora ya lo sabéis, cuando esto vuelva a ocurrir, tratad de acoger bien a estas entidades, y dadles las gracias mostrándoles que apreciáis lo que hacen por vosotros. Si sois negligentes o ingratos, no volverán más, y por mucho que os esforcéis en volver a sentir esos estados de gracia, no lo lograréis, porque no depende de vosotros. Asimismo poseéis también unos dones, unos talentos, unas virtudes: son amigos del mundo invisible que se han instalado en vosotros para ayudaros a trabajar. Tomad conciencia de ello, porque de lo contrario, el día en que empecéis a enorgulleceros de vuestros éxitos como si el mérito fuera sólo vuestro, estos amigos de una manera o de otra se alejarán de vosotros y perderéis este talento o esta virtud. ¡Cuánta gente ha perdido sus talentos a causa de su orgullo, de su suficiencia! Y otros, por el contrario, gracias a su humildad, han atraído cualidades o las han ampliado." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: Monte El Turbón (2.492 metros), Pirineo de Huesca, 1 noviembre 2020, cortesía de Carlos Bravo Suárez
|
|