Pensamientos de enero: ser templos

"Jesús dijo: “Sois los templos del Dios viviente”. Pero los humanos están habituados a ir a los templos de madera o de piedra que no están vivos, y no se ocupan de ese templo que son ellos mismos, todo su ser. Por supuesto, esos edificios tienen en cualquier caso algo de vivos gracias al fervor de todos los fieles que durante siglos los han visitado para orar en ellos, pero eso no puede compararse con un ser humano que ha sabido reforzar su voluntad, purificar su corazón, iluminar su intelecto, ensanchar su alma y santificar su espíritu, porque un ser así se ha convertido en un verdadero templo. Y cuando sois un templo, cuando oráis en vuestro templo, es cuando Dios os escucha y os concede. Y si al mismo tiempo tenéis conciencia de estar en este otro templo, el universo, os convertís en un ser completo, estáis en la plenitud." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: escena en General López, Santa Fe, Argentina, 9 enero 2021 (cortesía de Marta Sierra)
|
Pensamientos de enero: las semillas que esparcimos

"Debéis mejoraros para poder mejorar vuestras semillas. Diréis: “¿Pero qué semillas?” Vuestros pensamientos, vuestros sentimientos. Cada uno de vuestros pensamientos y de vuestros sentimientos es un grano en el que se reflejan vuestras cualidades y vuestros defectos, y son esas semillas las que tiráis a diestro y siniestro al pasar… En el plano astral, en el plano mental, existen tierras en las que caen todas esas semillas y, un día, cuando vayáis a visitar esas regiones, preguntareis: “Pero ¿qué son estos cardos, qué son estas espinas?” Y se os dirá que son vuestras plantaciones, sois vosotros quienes las habéis sembrado. “¿Y esas rosas, esas lilas, esos lirios?” Pues bien, ahí también se os explicará que es vuestro trabajo, los buenos pensamientos y los buenos sentimientos que habéis esparcido a vuestro alrededor." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: nevada en Madrid, 10 enero 2021
Pensamientos de enero: concentrarse en las riquezas eternas, indestructibles

"El discípulo sabe que, habiendo venido a la tierra por muy poco tiempo, no vale la pena desperdiciar sus fuerzas en la búsqueda de honores, de títulos y de posiciones que deberá dejar cuando la abandone. Trata pues de concentrarse en las riquezas eternas, indestructibles, que hace fructificar hasta dejar el plano físico. Adquiere así tesoros tan grandes en sus cuerpos sutiles que va directamente a las regiones luminosas donde ha captado las partículas de estos cuerpos. Porque es una ley: si atraéis en vosotros numerosos elementos celestiales, un día os veréis obligados a ir a la región de la que han venido. Debido a la ley de la afinidad seréis introducidos, por esos mismos materiales, en las regiones sutiles, y pasaréis una eternidad de felicidad descubriendo los esplendores del universo." Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: sierra de Chía (Huesca), 2 enero 2021, cortesía de Carlos Bravo Suárez
Pensamientos de enero: comenzar el año con bendiciones

"En algunos países existe la tradición de que, el primer día del año, los niños se levantan muy temprano y salen a la calle para llamar a las puertas de los vecinos: cuando éstos abren la puerta, les formulan sus deseos y bendiciones, para que todo el año sea favorable a los habitantes de esa morada. Yo también he conocido esta costumbre en Bulgaria. La mañana del primero de enero, se enviaba a los niños a desear el buen año a las casas del vecindario. Llevaban en la mano una pequeña rama de cornejo que a veces se adornaba con cintas; y con esa rama ellos debían tocar a todas las personas de la casa mientras pronunciaban buenos deseos. Como los niños son puros e inocentes, se pensaba que sólo podían aportar cosas buenas, y era importante que el año comenzara bajo el signo de la pureza y de las bendiciones. Éstas son tradiciones que deben ser respetadas, si no exteriormente, por lo menos interiormente. También vosotros, el primer día del año, pensad en la primera visita que vais a recibir, en la primera presencia que vais a acoger en vosotros y prepararos: procurad que esta primera visita sea la de la luz a fin de que todo vuestro año sea iluminado. " Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: atarceder en Azanuy(Huesca), 27 diciembre 2020, cortesía de Carlos Bravo Suárez
Pensamientos de diciembre: la ley de la unidad

"Si la idea de unidad penetrara en el hombre, daría luz a su mente y ésta le mostraría el camino de la salvación. Porque hay unidad entre todos los seres. El destino de uno está unido al destino de los demás. Cuando esto sea comprendido realmente se llegará a la correcta filosofía de la vida.... Bueno es cuanto une a los hombres, cuanto está en armonía con la ley de la unidad”. Peter Deunov (1864-1944), “Peter Deunov, Hacia la Conquista del Reino Interior”, Aída Kurteff, p.368 y ss, Editorial ¡Evera! (2019). Imagen: Mar de nubes en el camino a Clamosa (Huesca) 26 diciembre 2020 (cortesía de Carlos Bravo Suárez)
Pensamientos de diciembre: el trabajo del Espíritu

"Así como la luz del sol se derrama en ondas, de la misma manera actúa el Espíritu Divino, enviando periódicamente nuevos impulsos al alma. Esos impulsos estimulan al hombre en su adelanto y despiertan en él renovadas energías, a la par que crean las posibilidades para nuevos logros y mejores ideas. Ese es el gran trabajo del Espíritu. Prestad atención y obedeced a esos impulsos. Cada gran pensamiento necesita un pequeño impulso”. Peter Deunov (1864-1944), “Peter Deunov, Hacia la Conquista del Reino Interior”, Aída Kurteff, p.360, Editorial ¡Evera! (2019). Imagen: campo en Colombia, 22 diciembre 2020 (cortesía de Marcela Salazar).
|
|
|
|
Página 7 de 584 |