• Facebook
Fundación Ananta
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS DE ANANTA
  • HISTÓRICO
  • DOCUMENTOS
    • CCAA y MEMORIA 2023
    • CCAA Y MEMORIA 2022
    • CCAA Y MEMORIA 2021
    • CCAA Y MEMORIA 2020
    • CCAA Y MEMORIA 2019
    • CCAA Y MEMORIA 2018
    • CCAA Y MEMORIA 2017
    • CCAA Y MEMORIA 2016
    • CCAA Y MEMORIA 2015
    • CCAA Y MEMORIA 2014
    • CCAA Y MEMORIA 2013
    • CCAA Y MEMORIA 2012
    • ESTATUTOS
    • ARCHIVOS DE VIDEOS
Seleccionar página

Alfonso González, cerillero (13-II-06)

por admin | Feb 13, 2006 | Escritos

El pasado 4 de febrero falleció Alfonso González, el conocido cerillero del Café Gijón, que ha estado al pie del cañón treinta años, en su modesto puesto a la entrada del Café. En estas tres décadas, según me comentó más de una vez, sólo había faltado a su cita diaria una semana de 2004, en que tomó vacaciones, y algún día por enfermedad. El resto del tiempo, incluidos sábados y domingos, lo pasó allí, enfundado en su chaquetilla de trabajo azul, siempre cordial y amable a la entrada, siempre cordial y amable a la salida.

Alfonso era una institución dentro de una institución, y como tal mereció hace unos años una placa-homenaje en la pared del establecimiento en la que se hace mención a esa su atalaya desde la que veía pasar la vida madrileña, la española y también la universal. Daba forma Alfonso junto con los camareros José Bárcena y Onofre Villa a ese especial carácter del Gijón, que en particular José Bárcena, en su vertiente de escritor y hombre de cultura, ha venido mimando y cuidando todos estos años: carácter que ha hecho del Gijón un grato punto de encuentro en el que confluyen ejecutivos y empleados, poetas, profesores, turistas, hombres del arte, de las letras y del cine, juristas, despistados y menos despistados, hombres y mujeres; enfín, un lugar en cuyas paredes parece que esté escrito que “hablando se entiende la gente” y en el que algunos se ejercitan en el arte de parar y de observar.

La impresión es que Alfonso veía pasar la vida con ecuanimidad y sosiego, esas características que poco a poco todos vamos perdiendo y sustituyendo por la prisa, la avidez y la ofuscación que parecen querer apropiarse de todo. Ciertamente, se le veía desapegado del dinero y de las posesiones, más por un convencimiento íntimo que por la circunstancia de penuria económica que le tocó vivir en esta vida. Transmitía la sensación de que en el arte de vivir era más docto que los que entrábamos y salíamos del Gijón a diario. Ahí estaba Alfonso, siempre tranquilo, sin discutir con nadie, con un semblante amable. Alguna vez se lo dije: “haces bien de estar sonriente, Alfonso, ¡nos invitas a entrar!”. En esos casos él convertía la media sonrisa en sonrisa, y no decía nada.

Alfonso comunicaba una cierta forma amable de entender la vida y se le veía bien instalado en el aquí y en el ahora, como queriendo decirnos, pero sin decirlo, que las cosas son más simples de lo que parecen. Mi impresión es que, como los buenos guerreros, había triunfado en la batalla más difícil: el dominio de sí mismo. Es verdad que nunca hablamos ni de lo humano ni de lo divino, pero tengo la sensación (por los comentarios que cruzábamos sobre la actualidad) que estábamos bastante de acuerdo tanto sobre lo uno, como sobre lo otro.

Buen recuerdo el que nos deja Alfonso, un hombre grato que con su sonrisa y amabilidad, con su saludo discreto y cordial, enfín, con su amable presencia todos estos años, nos transmitió su amistad sin pedir nunca nada a cambio.

La Redacción
Fundación Ananta

¿QUÍEN ESTÁ EN LÍNEA?

Tenemos – 52 invitados conectados

BUSCADOR

ENLACES

Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana
Un mundo mejor
Fundación Vivo Sano
Escuela Internacional de Yoga
Bicis para la Vida
Centre Mèdic Matterhorn
Yoga en Red
Brahma Kumaris España
Brahma Kumaris Internacional
Centro de Yoga Sivananda
Lucis Trust
Aquarian Age Community
Sangha de Thich Nhat Hanh en Plum Village
Asociación Internacional de Sintergética
Omraam Mikhaël Aïvanhov (Prosveta)
Ecocentro
Un alma

ÚLTIMOS ARTICULOS