• Facebook
Fundación Ananta
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS DE ANANTA
  • HISTÓRICO
  • DOCUMENTOS
    • CCAA y MEMORIA 2023
    • CCAA Y MEMORIA 2022
    • CCAA Y MEMORIA 2021
    • CCAA Y MEMORIA 2020
    • CCAA Y MEMORIA 2019
    • CCAA Y MEMORIA 2018
    • CCAA Y MEMORIA 2017
    • CCAA Y MEMORIA 2016
    • CCAA Y MEMORIA 2015
    • CCAA Y MEMORIA 2014
    • CCAA Y MEMORIA 2013
    • CCAA Y MEMORIA 2012
    • ESTATUTOS
    • ARCHIVOS DE VIDEOS
Seleccionar página

Pensamiento simiente 9 febrero 2010: el alto ideal

por admin | Feb 9, 2010 | > 2010


El texto de hoy es una bonita alegoría sobre el alto ideal, sobre la ambrosía de la vida.

Aspirar a lo puro, a lo elevado, a lo sutil: es una forma de vivir en la altura.

El alto ideal puede impregnarlo todo, y puede ennoblecer la vida.

De niños, ese ideal nos recorría de abajo a arriba, y todo era posible.

Los anuncios sin fin, la palabrería de los medios de comunicación, el énfasis en todo lo prosaico, lo banal: oscurecen y apagan la vida.

Pero hay una lámpara que se activa siempre que pensamos en el alto ideal. Hay personas en cuyos ojos brilla ese ideal de continuo.

Podemos ir por la vida apagados o con esa luz.

Es una opción personal, indelegable. Es la diferencia entre vivir y estar dormidos.

¿Queréis corregir ciertas debilidades? ¿Queréis lograr dominar ciertas tendencias instintivas? Sólo lo lograréis si desarrolláis en vosotros el amor hacia un alto ideal. ¿Qué es un alto ideal? Una aspiración a la belleza, la belleza espiritual que está constituida de pureza, de luz, de armonía. Contempláis esta belleza, y naturalmente, espontáneamente, os libráis de todo lo que es nocivo, oscuro, caótico. Este amor por la belleza os protege, como un vestido que no desearíais ensuciar. Cuando os ponéis vestidos nuevos, o unos que os gustan en especial, no realizáis actividades que podrían rasgarlos o mancharlos; instintivamente prestáis atención con vuestros gestos, en los lugares donde os sentáis.

Pues bien, así es: si decidís cultivar en vosotros el gusto por el mundo de la belleza y el deseo de acercaros a ella, sentiréis cómo poco a poco se teje a vuestro alrededor una especie de vestido sutil que querréis proteger, y así, seréis vosotros mismos protegidos.

Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos (www.prosveta.es). Imagen: “Nan Shan” (1936), obra de Nicholas Roerich

¿QUÍEN ESTÁ EN LÍNEA?

Tenemos – 59 invitados conectados

BUSCADOR

ENLACES

Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana
Un mundo mejor
Fundación Vivo Sano
Escuela Internacional de Yoga
Bicis para la Vida
Centre Mèdic Matterhorn
Yoga en Red
Brahma Kumaris España
Brahma Kumaris Internacional
Centro de Yoga Sivananda
Lucis Trust
Aquarian Age Community
Sangha de Thich Nhat Hanh en Plum Village
Asociación Internacional de Sintergética
Omraam Mikhaël Aïvanhov (Prosveta)
Ecocentro
Un alma

ÚLTIMOS ARTICULOS