Hoy empieza un nuevo año...
Jueves, 01 de Enero de 2015 10:11
"Hoy empieza un nuevo año. Y como los doce primeros días de un año están en relación con los doce meses que van a venir, debéis esforzaros por vivirlos lo mejor posible para poder dar a todo el año una base sólida. Recordad que ninguno de vuestros pensamientos, ninguno de vuestros sentimientos y vuestros deseos quedan sin consecuencias: son como semillas que sembráis en la tierra de vuestra alma, y estas semillas germinarán. La tierra tiene la vocación de favorecer el crecimiento de las semillas. Una vez que éstas han sido sembradas, la tierra las alimenta, y el agua, el aire y la luz del sol contribuyen también a su desarrollo. Así pues, prestad atención: aquel que por negligencia o mala voluntad siembra ortigas o cardos en su tierra interior, no debe esperar que crezca el trigo.
En este primer día del año, las semillas que sembréis pueden ser también palabras como «gozo», «luz», «paz», «amor», «esperanza»... Penetraos bien de su significado y enterradlas en las profundidades de vuestra alma. Velad por ellas, y sentiréis cómo poco a poco van haciendo todo un trabajo de germinación dentro de vosotros. De esta manera podréis vivir todo el año en medio de campos fértiles y de jardines floridos. "
Omraam Mikhäel Aïvanhov, 1900-86, Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta
Recibir al año nuevo poniéndoos bajo la protección de la luz....
Martes, 30 de Diciembre de 2014 09:04
"Un año termina y otro va a comenzar... Pero antes de pensar en el año que viene, deteneos un momento en el que se va y dirigíos a él, porque un año es un ser vivo, y podéis por tanto hablarle. En el momento de dejarle, pedidle que se acuerde de vosotros. Puesto que está vivo, no permanece inactivo, ha grabado no sólo vuestros actos, sino también vuestros deseos, vuestros sentimientos, vuestros pensamientos. El último día hace un informe a los Señores de los destinos y os conecta con el nuevo año: saludadle antes de que se vaya definitivamente.
En cuanto al nuevo año, podéis empezar a prepararlo conscientemente fijándoos una meta: perder un mal hábito, desarrollar una cualidad, realizar un proyecto para el bien de todos. Con este pensamiento, con este deseo, es como si pusierais una primera piedra, y entonces todos los espíritus benéficos de la naturaleza os aportarán su ayuda, para que podáis realizar vuestro proyecto. He ahí lo que deben ser hoy vuestras preocupaciones:recibir al año nuevo poniéndoos bajo la protección de la luz".
Omraam Mikhäel Aïvanhov, pensamientos cotidoanos, Editorial Prosveta
Elegir la felicidad (Jorge Carvajal)
Lunes, 29 de Diciembre de 2014 05:56
Este ciclo, que ha reunido cuatro estaciones, doce meses, y trece lunas, está a punto de comenzar de nuevo. El año entrante Sagitario no será el mismo sagitario y la luna será una luna diferente. Las mismas mareas serán distintas, y el sol y la tierra, con todo el sistema solar, ocuparán una nueva dimensión en el espacio tiempo. Esta muerte continua que señala la impermanencia como clave de la evolución y de la vida, nos traen la buena nueva de lo que no puede envejecer. Todo cambia, cada cosa se renueva, la evolución lenta o rápida sucede a cada instante en todos los seres de la creación. En cada estado evolutivo de la materia, la energía o la conciencia, el cambio continuo ocurre de un modo diferente.
Nuestro Yo superior posee las virtudes del Sol (Aïvanhov)
Domingo, 28 de Diciembre de 2014 10:25
"Dar como el sol, amar como el sol... éste es el ideal que debemos esforzarnos por llegar a realizar un día. Cada vez que la conducta de los humanos nos inspira impaciencia, irritación, desánimo, tenemos una solución para poder superarlos: volvernos hacia el sol que, allí arriba, sigue brillando incansablemente, imperturbablemente. Diréis: «Pero al sol le resulta fácil seguir imperturbable: está tan lejos que nada le alcanza.» Sí, pero en nosotros también hay algo que siempre está fuera de alcance: nuestro Yo superior, porque nuestro Yo superior está en el sol. Mirando hacia el sol llegaremos un día a unirnos a nuestro Yo superior y a vivir como él en una paz que nada puede turbar.
Nuestro Yo superior habita en el sol en dónde participa en el trabajo divino. Cuando sepamos armonizar las vibraciones de nuestro yo terrestre con las de nuestro Yo celestial, descubriremos que el Creador ha depositado en nosotros tesoros de generosidad y de amor."
Omraam Mikhäel Aïvanhov !1900-86), Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta
Solstico de invierno: siempre un establo seco para renacer de nuevo
Sábado, 20 de Diciembre de 2014 10:33
“Siempre un establo seco para renacer de nuevo”
Invitación a la meditación planetaria con motivo del Solsticio del invierno (Hemisferio Norte). Atardecer del 22 de diciembre cada quien en su lugar y marco.
Habrá que avivar el fuego, si queremos que el calor alcance todas las estancias, habrá que fortalecer nuestro sincero amor si queremos que éste se haga con nuestra mente, sentimientos y actos. Habrá que calzar altas botas para penetrar en este paisaje nevado, para adentrarnos entre las brumas de este presente tan difícil como privilegiado.
Querernos más (Koldo Aldai)
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 10:23
“Todos juntos vamos a sacar este país cada vez más adelante, con más libertad, más justicia social, más derecho, más solidaridad…, más querernos todos un poco más…” Cada vez entra más luz por esa ancha ventana que mira hacia America Latina; cada vez tenemos más cosas que aprender del continente hermano. Pese a las sorpresas en algunas cunetas, pese a ese caduco luto que reclama su insistente cuota de foco, el día a día viste allí un verde esperanza. Mientras aquí los jóvenes de diferentes aficiones se mataban a palos, el nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se dirigía a la nación invitando a “quererse un poco más”. El anterior mandatario, José Mújica, también del Frente Amplio, ya venía de dejarse la piel en el amor a la nación y al mundo con ese alarde de humildad y encomiable austeridad.
Camelleros del infinito (Koldo Aldai)
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 10:15

Despeja de tu memoria todo lo vano, lo inservible, lo caduco y entroniza en ella los 114 “azoras” y todos sus “aleyas”. No incluyas nada más. Memoriza los versos que en aquel lejano desierto hace más de quinientos años susurró el Arcángel a Muhammad. Olvida todo lo demás. Si viajas a Kenia por favor no te trabes, no tartamudees, no vaciles; por favor no te falle la memoria. De lo contrario quizás una bala no perdone tu olvido. Te puede ocurrir lo que les pasó la semana pasada a ventiocho desmemoriados. Iban camino de la localidad de Mandera y les detuvo un escuadrón perteneciente a la guerrilla Al Shabaab, grupo vinculado a Al Qaeda. Obligaron a todos los pasajeros a bajar y recitar los versos del Corán. De entre ellos, ventiocho enmudecieron. No los conocían o el terror vacío al instante sus recuerdos. Fueron muertos al momento.
Aquel fiel amigo (Koldo Aldai)
Domingo, 30 de Noviembre de 2014 10:01
Me faltan kilómetros en la orilla jugando y corriendo detrás de un perro que salta las olas y mueve alegre su cola. Me faltan cumbres coronadas con su jadeante e inestimable compañía. Nunca tuve un perro, quiero decir nunca tuve esa compañía fiel. En realidad no les poseemos, tenemos la suerte de que decidan un día correr por nuestras playas o prados y tumbarse silentes a nuestra vera. Ante nuestro reclamo insistente, con todo su infinito cariño, de pequeños mi madre nos decía a los siete hermanos que ya había bastante animal en el hogar. Ya de mayor, la vida itinerante no te permite poner la ansiada caseta junto al portal. Yo creo que se acerca sin embargo el día en que podré disfrutar de su compañía sin par. Perros sin cadenas necesita nuestro mundo. No tomamos conciencia de la deuda que generamos encadenando por todas partes a tantos animales. Las cadenas que colocamos son las cadenas a las que igualmente nos atamos. No tomamos conciencia de la deuda inmensa que contraemos con estos hermanos nuestros, tratándolos de esa forma.
Abrazar la orfandad (Koldo Aldai)
Sábado, 22 de Noviembre de 2014 10:50
De la cocina viene el canto del Avalokiteśvara. Suena todos los días a la misma hora, cuando ella llega del trabajo y se pone a cortar las verduras. Es su ofrenda por la salud de Thay. Yo lo escucho también a lo lejos, desde mi mesa de trabajo. Entre tecla y tecla pido igualmente por ese anciano monje vietnamita que reposa enfermo en un hospital de Burdeos y que tanto, tanto nos ha dado, nos sigue dando. Parece que este otoño quisiera concitar todas las orfandades y por lo tanto todas las iniciaciones. Nos toca anunciar primavera en medio de las hojas caídas. Parece que este noviembre estuviera dispuesto a sacar de nuestro interior toda la fuerza y el poder, bien otorgado a otros, bien acallado. La orfandad marca el fin a tanto tomar y cobrar. Es el relevo, es cuando ya no debes esperar que nadie te dé, es cuando suena la hora en que tú has de comenzar a darlo todo. La orfandad es cuando ya no hay tutorías, cuando se abren todas las puertas, cuando los campos te pertenecen en toda su anchura y te asalta ese imprescindible terror a la libertad que tanto has clamado y vociferado.
¡Gracias, Presidente! (Koldo Aldai)
Viernes, 21 de Noviembre de 2014 17:21

No todo era igual. No era lo mismo un color político que otro, no era lo mismo demócrata que republicano, Bush que Obama. Lo hemos dicho hasta la saciedad. Han sido muchos los artículos en defensa del primer presidente de color de los EEUU, muchas las réplicas, las contestaciones… Hemos dicho y diremos que el avance humano es evolutivo, que no se pueden dar saltos en el vacío, no se puede imprimir un ritmo de reformas que la mayor parte de la población aún no está en condiciones de asumir. La noticia que abre hoy los periódicos nos anima a creer que quizás no estábamos del todo equivocados. Hoy hay cinco millones de emigrantes sin nudo en el estómago, ni amarga lágrima en sus mejillas, cinco millones de "sin papeles" que no están reuniendo sus enseres y haciendo las maletas, que no se están despidiendo de sus familiares y amigos; cinco millones de hermanos, la inmensa mayoría latinos, que seguramente no tendrán que volver a su geografía de precariedad y que podrán intentar un futuro más próspero y con mayores posibilidades, gracias al empeño de Obama y lo suyos. Aún con las cámaras sin mayoría, el presidente ha dado un mazazo en la mesa y ha dicho que ellos se quedan. Hoy hay cinco millones de personas, cinco millones de razones para afirmar que la era Obama no fue baldía. Asumimos de buen grado las críticas que hemos recibido y seguiremos recibiendo por este apoyo. El mandatario por encima de todo ha de estar impregnado, no tanto de cálculo político y estrategia, sino de humanidad y de generosidad. Nosotros decimos: "Gracias presidente, gracias por la acogida, por no meter en miles de aviones a millones de personas de vuelta al sur. Gracias por su valentía y la de buena parte de su pueblo." La historia sabrá colocar a cada quien en su lugar debido.
Koldo Aldai, 21 noviembre 2014 * En la imagen una mujer escucha el mensaje del presidente Obama sobre las medidas migratorias mientras toma la mano de sus dos hijos en Los Ángeles, California. Fuente "El País"
Encuentro Sivananda, 23-24 noviembre 2014
Viernes, 21 de Noviembre de 2014 10:52
Queridos amigos de Ananta,
Compartimos la sigiuiente convocatoria:
QUEDAN POCOS DÍAS PARA EL FESTIVAL DE YOGA EN EL CENTRO DE YOGA SIVANANDA MADRID.
El 22 y 23 de noviembre tenemos preparado un magnífico Festival de Yoga en el Centro de Yoga Sivananda Madrid con la presencia de Swami Sivadasananda, Gopala y profesores del Centro.
Además, el sábado 22 de noviembre a las 19:00hs contaremos con la presencia de Fernando Díez, filósofo, músico, orientalista y concertista de sitar, que nos dará un concierto con el sitar y una conferencia para la paz, y el domingo 23 de noviembre con el Dr Jorge Carvajal, médico fundador de la sintergética y escritor que nos dará una conferencia sobre: "Supérate a ti mismo". Bienvenidos!
Más información: http://www.sivananda.org/madrid/festival.htm
Om Shanti Centro de Yoga Sivananda Madrid Eraso, 4 Madrid. Metro Diego de León Tel: 91 361 51 50
Con el afecto de siempre.
Unidos pensando amorosamente en Thay
Jueves, 13 de Noviembre de 2014 14:41
Queridos amigos de Ananta: Hemos recibido este mensaje de las sanghas de Thay a propósito del deterioro en su salud. Nos unimos a todas ellas en amoroso pensamiento por Thay.
------------------------------------------------
"Allá donde alguien sonría y practique la meditación caminando, allá estaré" - Thay
Thay nos propone que le dediquemos una sonrisa, si queremos estar cerca de él.
Thay nos invita que practiquemos la meditación caminando, si queremos ir junto a él.
Hoy nuestro sentimiento de hermandad nos une más que nunca.
La salud de Thay está frágil. Aunque a él le gusta decir que se trata de problemas superficiales.
Gorbachov: "no permitamos un nuevo muro"
Martes, 11 de Noviembre de 2014 11:11
Nos parece que el mensaje de Gorbachov es hoy más importante que nunca. La Unión Europea debe tender puentes con Rusia. Cuando cayó el muro de Berlín y luego la URSS, Rusia desmanteló el Pacto de Varsovia. Occidente, en cambio, ha propiciado tres oleadas de expansión de la OTAN, en contra de las legítimas peticiones rusas de trascender la Guerra Fría para buscar puntos de encuentro. He aquí el origen del problema, exacerbado con la promesa de incorporar Ucrania a la OTAN. La responsabilidad de la actual situación, más que de Rusia, es de la OTAN y del liderazgo geoestratégico, de muy cortas miras, de Estados Unidos, y de la incapacidad por el momento de la Unión Europea para liderar su propia política de relaciones internacionales. Adjuntamos el enlace a lo que dice Gorbachov. http://www.elmundo.es/internacional/2014/11/10/54612b3f268e3e45088b456f.html
¿Fin de la alternancia? (Koldo Aldai)
Lunes, 10 de Noviembre de 2014 10:24
En los EEUU los republicanos se acaban de hacer con la Cámara de representantes y el Senado. América comienza a olvidar a Obama y nosotros escribimos nuevas letras de apoyo. América no daba ya para más y el presidente apuró todo su margen de maniobra. Todo apunta a que Obama es de esa clase de políticos que hubiera querido ir más lejos de lo que el común de la conciencia de la ciudadanía le permitía. Seguramente se sentía limitado y debía sujetar sus propios y más ambiciosos sueños. Ojalá Hilary Clinton pueda en el 2016 con el empuje republicano que se refuerza día a día. Si entonces los conservadores retoman el gobierno federal, comenzaremos a recordar al primer presidente de color con nostalgia, olvidando cuando lo defenestrábamos.
Nuevos comentarios al libro “El Testamento de las Tres Marías” (Koldo Aldai)
Domingo, 26 de Octubre de 2014 13:28

“Volveremos a ese fuego…” Nuevos comentarios al libro “El Testamento de las Tres Marías”* Hay libros que se subrayan enteros, en los que el lápiz deja su huella de vívido e insistente color en cada una de sus páginas. Subrayar una y otra vez para rogarle al alma que no olvide la lección a menudo tan cercana como escondida entre los párrafos; subrayar para no dejar pasar nada inadvertido, para lograr un día encarnar hasta la última de las letras.
Hay libros que hablan tan adentro, tan oportuno, tan a propósito que desearíamos llevarlos siempre con nosotros/as, cual recetario en las siempre bien preparadas encrucijadas de la vida. Jesús nos vuelve en el “Testamento de las Tres Marías” de Daniel Meurois Givaudan, con una palabra tan directa, tan plenamente actualizada que quisiéramos no nos dejara nunca. El problema se torna cuando se acaban las páginas, cuando se cierra el volumen y reparas en que no es un libro lo que has leído o devorado, sino una invitación, una instancia para el alma. El problema se torna cuando ya no eres el mismo y no te puedes parapetar en las mismas excusas de siempre para eludir lo que, ahora más que nunca, somos llamados a Ser. Lo difícil será encontrar la fuerza para levantarse de ese fuego que han encendido Salomé, Jacobea y María de Magdala en esa playa que es ya un poco de todos. Lo difícil será encender más y más fuegos de fraterno amor en otras playas, en otros montes, en otras geografías…, con la Fuerza de Su Recuerdo siempre vivo en nuestros corazones.
|
|